
Ambos libros son parecidos.. una trama, contexto... pero el final de cada uno de ellos causó en mi diferentes sensaciones. El final de "La sombra del viento" me encantó, le dió sentido a toda la novela y arrancó en mi unas lágrimas de emoción. En cambio al finalizar el otro, me quedé "pillada" porque había muchas partes que no comprendía como la relación en el tiempo entre ambos libros, los personajes en común .. así como el asombroso final de la historia.
"El juego del ángel" se sitúa en la Barcelona de los años 20, una época anterior a su predecesor. Por eso, el padre que regenta la librería Sempere es el abuelo del protagonista (Daniel Sempere) de 'La sombra del viento'.
Pero aún me siguen quedando dudas. Saludos a todos y a pesar de todo os lo recomiendo.
3 comentarios:
Po a ve si viene el del círculo de lectores a mi casa y hago por quitárselo miarma.
Un saludaso.
Hola, yo lo hes leido los dos y me gustaron, aunque estoy contigo con lo del segundo.En éste tiempo que no he conectado he leido El factor humano que me ha gustado mucho,está muy bien escrito, El sanador de caballos que me ha encantado, en la linia de Los pilares..., El año de Malandar, de un escritor de mi pueblo, que tambien me ha gustado mucho por lo cercano de los sitios que comenta de Doñana y porque lo hace bastante bien.Ahora estoy con Muerte entre poetas, no es lo que esperaba, pero... habrá que terminar para poder opinar. Saludos.
Por cierto, te dejo un enlace con una foto que he echo recientemente y que ha sido finalista en un concurso de fotografía. Todavía no se ha dicho el ganador. Para conocerlo hay que votar, así que te dejo el enlace para que me eches una manilla. Un saludo
http://feriadeabril2010.blogspot.com/2010/06/foto-finalista_07.html
Publicar un comentario